Cosas típicas de Jordania
Jordania es un hermoso país en el Medio Oriente que ofrece un sinfín de actividades turísticas, paisajes, cultura y gastronomía.
Jordania es un destino ideal para aquellos que desean una experiencia total, desde paisajes exóticos hasta cultura interesante, pasando por algunos de los mejores ejemplos de arquitectura antigua.
En esta guía, recopilamos las cosas más típicas de Jordania.
¿Qué cosas típicas hay en Jordania?
Jordania es conocida por sus antiguas ciudades y yacimientos arqueológicos, como la ciudad de Petra. El país también es conocido por su clima moderado y sus paisajes naturales, como el Mar Muerto, el río Jordán y las numerosas especies de aves del país.
Jordania es un destino turístico popular, y mucha gente visita el país cada año para ver sus numerosos atractivos naturales e históricos.
1. La arenisca de Jordania
La arenisca jordana tiene distintos tonos de arena natural, y comprar tarros de arena es un souvenir jordano habitual. Los hay de diversas formas y tamaños, y pueden estar pintados o vidriados de distintos colores.
Los tarros de arena son recuerdos populares porque son baratos y fáciles de llevar. También se pueden utilizar para decorar espacios exteriores o interiores.
En Jordania hay muchos lugares donde comprar tarros de arena, como atracciones turísticas y yacimientos arqueológicos. Tanto si buscas algo tradicional como moderno, seguro que hay un tarro de arena que satisface tus necesidades.
Independientemente de que busques algo tradicional o moderno, seguro que hay un tarro de arena que satisface tus necesidades.
2. El mar muerto
El Mar Muerto es quizá la masa de agua más famosa del mundo. No sólo es el punto más bajo de la Tierra, sino que además es rico en minerales que llevan miles de años atrayendo a la gente a sus orillas.
Hoy en día, el Mar Muerto sigue siendo un popular destino turístico, y sus productos se venden en todas las ciudades de Jordania.
Desde los cosméticos al jabón, pasando por el turismo, el Mar Muerto sigue siendo una parte importante de la economía del país.
Además, en Jordania se encuentra el Instituto de Investigación Científica del Mar Muerto, uno de los principales centros de investigación en el campo de la arqueología. El Mar Muerto sigue atrayendo a personas de todo el mundo, y sus productos son una parte esencial de la economía de Jordania.
3. El narguile o sisha
El narguile (pipa de agua), es un elemento de la tradición árabe que forma parte de la cultura jordana desde hace siglos. Normalmente, el narguile se fuma en entornos sociales, y puede estar hecho de diversos materiales, como vidrio, cerámica y metal.
La pipa en sí suele estar elaboradamente decorada, y los distintos diseños pueden transmitir diversos mensajes. Además de ser una forma de entretenimiento, el narguile también se utiliza para relajarse y escapar del calor de los meses de verano. Por ello, el narguile sigue siendo una parte importante de la cultura y el patrimonio jordanos.
4. El arte bizantino
Jordania tiene una rica historia, y sus yacimientos arqueológicos contienen una gran cantidad de obras artísticas que cuentan la historia de su pasado. Un tipo de pieza especialmente importante es el mosaico, una superficie decorativa hecha de azulejos diminutos.
Muchos de los mosaicos de Jordania datan de la época bizantina, y ayudan a arrojar luz sobre la vida en ese periodo.
Una de las colecciones más impresionantes de mosaicos bizantinos se encuentra en el Palacio Omeya de Ammán. Este palacio se construyó en el siglo VIII y se cree que fue la residencia del propio califa.
Los mosaicos que adornan sus paredes y techos representan escenas de la mitología griega y romana, así como de la poesía árabe.
Otra importante colección de mosaicos se encuentra en el Parque Arqueológico de Madaba. Aquí, los visitantes pueden ver mosaicos bizantinos en el suelo que representan escenas de la Biblia, como Adán y Eva en el Jardín del Edén y la Última Cena.
Estos mosaicos se encuentran entre los mejor conservados de Jordania, y proporcionan una importante visión de las creencias y tradiciones de la época.
5. Las aguas del río Jordán
El río Jordán es un símbolo tanto de nuevos comienzos como de promesa. Cuando Jesús atravesó las aguas del río Jordán tras su bautismo, se dijo que había "nacido de nuevo".
Para los cristianos, este acontecimiento simboliza el poder del bautismo para limpiar el alma y propiciar un nuevo comienzo.
El Jordán también tiene un significado espiritual especial para los musulmanes. Se cree que es el lugar donde Mahoma recibió por primera vez las revelaciones del Corán, y es un lugar de peregrinación para muchos musulmanes. Tanto en el cristianismo como en el islam, el río Jordán representa la pureza, la renovación y la fe.
6. Un huevo de avestruz es un souvenir típico de Jordania
El país jordano es conocido por su abundancia de granjas de avestruces, que producen algunos de los mejores huevos de avestruz del mundo.
Los huevos de avestruz pintados a mano son un recuerdo típico jordano y pueden encontrarse en una gran variedad de colores y diseños. Tanto si buscas algo para decorar tu casa como si quieres algo para regalar, seguro que un huevo de avestruz te encantará.
7. Wadi Rum o valle de la luna
Wadi Rum es un desierto del sur de Jordania conocido por sus acantilados de arenisca roja, sus montañas y sus desiertos. También alberga muchas maravillas naturales, como el castillo del desierto de Wadi Rum y la Zona Protegida de Wadi Rum.
El clima árido de Wadi Rum es ideal para una serie de plantas y animales únicos, como camellos árabes, zorros, serpientes y lagartos.
Los turistas pueden explorar el diverso paisaje de Wadi Rum haciendo senderismo por los caminos del desierto, dando un paseo en 4x4 o relajándose en uno de los muchos campings de estilo beduino.
Sirvió de escenario para "Lawrence de Arabia", la película que narra la vida del oficial británico T.E. Lawrence, quien tuvo un papel crucial durante la Revuelta Árabe.
Wadi Rum es realmente un lugar único y especial en Jordania, ¡una visita obligada para todos los visitantes!
8. Petra, una de las siete maravillas del mundo
La ciudad de Petra está situada en la parte meridional de Jordania. Está rodeada de rocas y antiguos acantilados, con hermosas cascadas y estanques a sus pies. Petra fue construida por los nabateos, una antigua raza que vivió en esta zona hace muchos siglos.
Los nabateos eran hábiles ingenieros y construyeron Petra en los acantilados de arenisca, creando estructuras espectaculares como Al-Jazneh (el Tesoro) y las Tumbas Reales.
Petra es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y una de las siete maravillas del mundo. Es una ciudad bella y misteriosa que atrae a miles de visitantes cada año. Tanto si eres un aficionado a la historia como si simplemente te gustan los bellos paisajes, Petra es un destino de visita obligada.
9. Hatta, el pañuelo jordano
En Jordania, el pañuelo árabe tradicional es blanco con rojo, y se conoce como hatta. La hatta es un símbolo de modestia y respeto, y la llevan los jordanos desde hace generaciones.
Hoy en día, la hatta la siguen llevando muchos hombres y también las mujeres. La hatta puede envolverse de diversas formas, y a menudo se incorpora tanto a la ropa como al maquillaje. La hatta es un accesorio versátil que puede llevarse durante todo el día, desde el trabajo hasta el ocio.
10. Gerasa
Visitar Jerash en Jordania es un viaje al pasado. Este sitio arqueológico alberga ruinas romanas bien conservadas, incluyendo teatros, templos y plazas.
Los visitantes pueden explorar calles adoquinadas y disfrutar de espectáculos de gladiadores y carreras de carros, sumergiéndose en la historia antigua.
11. Monte Nebo
Visitar el monte Nebo en Jordania ofrece vistas panorámicas impresionantes del valle del Jordán y el Mar Muerto.
Este lugar bíblico, donde se dice que Moisés vio la Tierra Prometida, alberga una iglesia con antiguos mosaicos bizantinos, haciendo de la visita una experiencia histórica y espiritual inolvidable.
Creencias, fiestas, costumbres, vestimenta y gastronomía
Además de sus sitios históricos, bienes culturales y parques naturales, el país ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar algunas de las creencias, fiestas, costumbres, vestimenta y comidas típicas.
Las tradiciones únicas de Jordania ofrecen a los visitantes la oportunidad de descubrir la cultura local. Desde eventos religiosos hasta costumbres antiguas, hay muchas tradiciones y creencias dignas de descubrir.
Una visita a la Mezquita Al Husseini es una forma perfecta de observar algunas de las costumbres musulmanas más profundamente arraigadas del país.
La mezquita está considerada una de las más prestigiosas de la ciudad, con su gran patio, su alto minarete y su interior ornamentado.
También alberga una biblioteca que contiene muchos manuscritos históricos y libros raros. La Mezquita Al-Husseini se encuentra en el centro de Ammán y es fácilmente accesible a pie o en coche. Es un destino turístico popular y suele estar abarrotada de fieles y visitantes.
Fiestas y gastronomía
Algunas de las fiestas más populares de Jordania incluyen la festividad de Irbid, un tiempo de música y baile tradicionales.
La fiesta de Qadir, una muestra ritualista de dualidad entre la vida y la muerte; y Manahel, una celebración dedicada a la Diosa Palila. Muchas de estas celebraciones continúan con la tradición de bailes típicos, comidas especiales y vestimenta única.
El Día de la Independencia, el 25 de mayo, conmemora la independencia de Jordania con desfiles y eventos patrióticos. Otros festivales culturales incluyen el Festival de Jerash, que celebra las artes y la cultura con música, danza y teatro en la antigua ciudad romana, y el Festival de Amán, que destaca la diversidad cultural contemporánea del país.
La gastronomía de Jordania es una de las experiencias más divertidas de esta hermosa tierra. La cultura gastronómica de Jordania está influenciada por sus vecinos, que incluyen Oriente Medio, Grecia, Turquía y el norte de África.
Esto significa que el país ofrece algunos de los mejores y más deliciosos platos árabes y mediterráneos. Platos típicos como Baba Ganoush, Mansaf, Shwarma, Falafel y Waraq Enab son algunos de los mejores.
Si quieres conocer más sobre la gastronomía jordana, mira también:
👉 Comidas típicas de JordaniaMúsica y Danza Tradicionales
La música y la danza tradicionales de Jordania son una parte vital de su patrimonio cultural. La música árabe se caracteriza por el uso de instrumentos típicos como el oud (laúd árabe), el qanun (cítara) y la darbuka (tambor).
La danza tradicional más conocida es la dabke, una danza folclórica enérgica que se baila en grupo y es común en celebraciones y festivales. La dabke simboliza la unión y la identidad cultural, y es acompañada por ritmos contagiosos y melodías vibrantes, creando una experiencia comunitaria vibrante y alegre.
Vestimenta típica de Jordania
La vestimenta típica de Jordania es una mezcla de influencias árabes, otomanas y occidentales. La vestimenta de los hombres suele ser más conservadora que la de las mujeres.
Vestimenta masculina
El atuendo tradicional masculino de Jordania se llama thobe. Es una túnica larga y holgada que se puede usar con o sin mangas. El thobe generalmente está hecho de algodón o lino y se puede encontrar en una variedad de colores y estilos.
Los hombres también suelen usar un kufiya, un pañuelo que se coloca en la cabeza. El kufiya suele estar hecho de algodón o lana y se puede encontrar en una variedad de colores y patrones.
Vestimenta femenina
La vestimenta tradicional femenina de Jordania se llama jilbab. Es un vestido largo y holgado que se puede usar con o sin mangas. El jilbab generalmente está hecho de algodón o lino y se puede encontrar en una variedad de colores y estilos.
Las mujeres también suelen usar un hijab, un velo que se usa para cubrir la cabeza y el cuello. El hijab puede ser de una variedad de materiales y colores.
En las zonas rurales de Jordania, las mujeres a menudo usan un abaya, un manto largo que se cubre sobre la cabeza y el cuerpo. El abaya generalmente está hecho de algodón o poliéster y se puede encontrar en una variedad de colores y estilos.
Cosas prohibidas en Jordania para las mujeres
En Jordania, las mujeres enfrentan ciertas restricciones culturales y legales. Se espera vestimenta conservadora en público, y aunque no es obligatorio, algunas usan el hiyab.
Tradicionalmente, pueden necesitar permiso de un guardián masculino para viajar al extranjero. Existen limitaciones en ciertos empleos y derechos matrimoniales basados en la Sharía, que también afecta la herencia y el testimonio en la corte. La conducta en público puede ser sancionada, reflejando normas culturales y sociales.
Piedra típica de Jordania
La piedra azul típica de Jordania es el lapislázuli. Es una piedra semipreciosa que se encuentra en el norte de Jordania, en la región de Wadi Rum.
El lapislázuli es conocido por su color azul intenso, que se debe a la presencia de lazurita. También puede contener otros minerales, como piroxeno, calcita y feldespato.
Actividades Turísticas Típicas
A medida que avanza el turismo en Jordania, el país ofrece cada vez más actividades para hacer tanto para los visitantes locales como para los viajeros internacionales.
Wadi Mujib, conocido como el Gran Cañón de Jordania, ofrece rutas de senderismo desafiantes con paisajes impresionantes. La Reserva de la Naturaleza de Dana, con sus senderos variados, permite explorar ecosistemas diversos y disfrutar de la rica biodiversidad jordana.
Algunas de las actividades turísticas más típicas de Jordania incluyen tomar un vuelo en globo para admirar los panoramas únicos, disfrutar del paisaje en un ultraligero o jeep, cabalgar un dromedario y pasar la noche en un campamento beduino.
Desde el rey Abdullah II, hasta la princesa Rania, todos tienen una fascinante historia que contar. Visitar el castillo que dio origen al reino, el Castillo Karak, es una buena manera de conocer los orígenes del país y su realeza.
Además de estas actividades, los viajeros también pueden explorar la exuberante naturaleza de Jordania, disfrutar de algunas de sus ruinas históricas más antiguas y descubrir algunos de los mejores ejemplos de arquitectura moderna. En todo el país hay una gran cantidad de cosas increíbles para hacer que hacen de este país un destino turístico único.
Jordania es un hermoso país con mucho que ofrecer a sus visitantes. Hay una variedad de cosas típicas que los viajeros pueden descubrir al visitar Jordania , desde sus encantadoras creencias, costumbres e increíble cultura hasta su culinaria única y las increíbles actividades turísticas que ofrece.
Esperamos que esta lista te haya gustado y te sirva en tu viaje, son algunas de las cosas más típicas de descubrir al viajar por el hermoso país de Jordania. Gracias por leer!!
Deja una respuesta
Te puede interesar: