Cosas típicas de Bélgica
Bélgica es un pequeño país del noroeste de Europa. Es famoso entre otras cosas, por sus cervezas, chocolates y patatas fritas, pero Bélgica es mucho más que eso.
Aquí tienes 10 cosas típicas que debes saber si piensas visitar este hermoso país europeo.
¿Qué cosas típicas hay en Bélgica?
Bélgica es un pequeño país del noroeste de Europa. Limita al norte con Holanda, al este con Alemania, al sur con Luxemburgo y al suroeste con Francia. Su capital es Bruselas.
El país es conocido por su rica historia y sus numerosas fábricas de cerveza.
Los belgas tienen una cultura cervecera rica que se remonta a siglos atrás, de ahí su amor a la buena cerveza. De hecho, Bélgica produce más cervezas que ningún otro país del mundo.
El pueblo belga también es conocido por su amistad y hospitalidad. Tanto si estás de visita como si vives en Bélgica, siempre te harán sentir bienvenido.
¡Bélgica es una auténtica delicia culinaria! Un plato famoso son los mejillones a la belga, que se hacen cociendo mejillones al vapor en un sabroso caldo. Bruselas también es conocida por sus deliciosos chocolates y sus irresistibles bombones “Praline”. Entre las marcas de chocolate belga más populares están Godiva, Leonidas y Callebaut.
En esta lista, recopilamos las 9 cosas más típicas de Bélgica.
1. Cerveza - Bélgica es conocida por sus grandes cervezas y ale
El país belga tiene una larga y rica historia cervecera, que se remonta a la Edad Media. Hoy en día, las fábricas de cerveza belgas siguen produciendo algunas de las cervezas más aclamadas del mundo, incluidas las cervezas trapenses.
La cerveza belga tiene muchas variantes y estilos, como la pale lager, la lambic o la roja de Flandes. La lambic es un tipo de cerveza que se elabora con levadura salvaje. Suele madurarse en barricas de roble hasta tres años, lo que le da un sabor ácido y agrio.
La roja de Flandes es otro tipo de cerveza elaborada con levadura de cerveza. Se caracteriza por sus aromas afrutados y agrios. La cerveza rubia es el estilo de cerveza más popular en Bélgica. Es de color claro y tiene un sabor limpio y crujiente.
La cerveza belga es compleja y diversa, lo que la convierte en un manjar del que disfrutan los aficionados a la cerveza de todo el mundo.
La tradición cervecera de Bélgica está profundamente arraigada en la cultura del país, y los belgas sienten un profundo orgullo por su bebida nacional. Tanto si te gusta la cerveza belga como si no, es difícil negar que la industria cervecera belga es uno de los mayores tesoros del país.
2. Chocolate - Bruselas también es famosa por sus chocolates
Bélgica está repleto de deliciosos dulces de chocolate. Las marcas de chocolate más famosas de Bélgica son productos como Godiva, Neuhaus y Galler. Estos chocolates son conocidos en todo el mundo por su alta calidad y sabores únicos.
Bélgica también tiene una larga historia en la fabricación de chocolate, que comienza con la primera fábrica de chocolate, Verkade, abierta en 1836.
El praliné es de origen belga, y se cree que los primeros pralinés fueron creados por un chocolatero belga en el siglo XVIII. La palabra praliné viene del francés y significa "avellana", sin embargo, en Bélgica los bombones de praliné se refieren a un bombón relleno de chocolate.
Hoy en día, hay más de 600 fábricas de chocolate en Bélgica, lo que significa que no hay escasez de delicioso chocolate para disfrute de lugareños y turistas por igual.
Tanto si prefieres el chocolate negro, el chocolate con leche o el chocolate blanco, seguro que encuentras un chocolate belga que hará cantar a tus papilas gustativas.
Así que, si buscas un capricho delicioso, no dudes en ir a Bélgica y probar sus exquisitos chocolates. Para descubrir las mejores chocolaterías, lee este post del blog Qué hoteles sobre dónde comer el mejor chocolate belga y encontrarás una lista de marcas y de tiendas a lo largo de todo el país.
3. Speculoos - Galletas navideñas belgas
El Speculoos es un tipo de galleta navideña muy tradicional en Bélgica. Se elabora con galletas trituradas, mantequilla y chocolate fundido, y a menudo se aromatiza con jengibre o canela.
Las Speculoos suelen comerse como tentempié o con cacao caliente o café. Tanto si buscas un barquillo crujiente como una galleta de jengibre masticable, Bruselas tiene un montón de dulces deliciosos para satisfacer tu antojo.
4. Gofres belgas
Los gofres tienen una larga e interesante historia. Originarios de Bélgica, se hacían originalmente con una masa de harina, levadura y agua. Esta masa se vertía en una gofrera y se cocinaba hasta que se doraba.
Las primeras gofreras eran de hierro fundido o planchas de cocina, pero con el tiempo evolucionaron hacia aparatos eléctricos.
La gofrera moldea la masa en forma de rejilla, creando huecos dentro del gofre. Los gofres pueden comerse solos o con una gran variedad de ingredientes nutritivos y deliciosos, como fruta fresca, sirope o chocolate fundido.
Los gofres son un postre o tentempié perfecto, y también son una opción satisfactoria para el desayuno o la comida. No importa cómo los disfrutes, los gofres son una parte popular y querida de la cocina belga.
5. Coles de Bruselas
Las coles de Bruselas son un tipo de col originaria de Bélgica. Son verduras muy ricas en nutrientes y vitaminas y pronto se hicieron populares entre los cultivadores debido a su pequeño tamaño y alto rendimiento.
Hoy, las coles de Bruselas son una de las verduras más populares del mundo, y se pueden encontrar en tiendas de comestibles y restaurantes de todo el planeta. Tanto si las amas como si las odias, no se puede negar que las coles de Bruselas son una auténtica verdura global.
Así que la próxima vez que te sientas aventurero en la cocina, ¡coge coles de Bruselas y ponte a cocinar!
6. Patatas fritas de Haarlem - Estas patatas fritas rizadas son únicas en el mundo
Las famosas patatas fritas de Haarlem son una especialidad belga que no se parece a ningún otro tipo de patatas fritas del mundo. Son unas patatas fritas rizadas, crujientes y doradas con un sabor único y delicioso.
Hoy, las patatas fritas de Haarlem son un aperitivo muy popular en Bélgica, y se pueden encontrar en restaurantes y bares de todo el país. Aunque no hay una receta exacta para hacer las patatas fritas de Haarlem, el ingrediente clave es un tipo especial de aceite que se utiliza para freír las patatas.
El aceite debe calentarse a la temperatura adecuada y filtrarse para eliminar las impurezas. Cuando se combinan todos estos elementos, el resultado es una patata frita perfectamente cocinada, crujiente por fuera y blanda y tierna por dentro.
7. El Atomium - Un símbolo para Bruselas
El Atomium es una escultura gigante situada en Bruselas. Fue diseñada por André Waterkeyn y realizada en 1958 para la Exposición Universal. El Atomium está formado por nueve esferas de acero conectadas por tubos de acero, y tiene 102 metros de altura.
El Atomium es una importante atracción turística y uno de los monumentos más emblemáticos de Bruselas. Su nombre se debe a que las esferas se asemejan a los átomos que componen la materia. El Atomium es un símbolo de fuerza y resistencia, y se ha convertido en un símbolo de la ciudad de Bruselas.
8. Amberes - La ciudad de los diamantes
La industria del diamante de Amberes hunde sus raíces en el siglo XVI, cuando la ciudad era un importante centro de comercio. A medida que se ampliaban las rutas comerciales, también lo hacía la demanda de diamantes, y la industria del diamante de Amberes creció con ella.
La ubicación de la ciudad junto al río Escalda también la convirtió en un cómodo centro de envío de diamantes a compradores de todo el mundo.
Hoy, la industria del diamante de Amberes es una de las más importantes del mundo, y sus expertos comerciantes son conocidos por su pericia en la talla y pulido de diamantes.
De hecho, algunas de las mayores empresas de diamantes del mundo tienen su sede en Amberes. Con una historia y un presente tan sólidos, está claro que Amberes seguirá siendo una fuerza importante en la industria del diamante en los próximos años.
9. Brujas - La ciudad más visitada de Bélgica
Fundada en el siglo IX, Brujas es la ciudad más visitada de Bélgica. La ciudad es conocida por sus edificios históricos, sus canales y su arquitectura medieval. Brujas alberga también la emblemática torre del Campanario, construida en el siglo XIII.
Cada año, la ciudad atrae a millones de turistas de todo el mundo. La popularidad de la ciudad no es gratuita; Brujas es realmente una ciudad sin igual. Tanto si te interesa la historia medieval como los bellos paisajes, hay mucho que ver y hacer en Brujas.
Con sus encantadoras callejuelas y canales, esta ciudad seguro que no te decepcionará. Así que, si buscas una experiencia realmente inolvidable, no dejes de visitar Brujas.
10. El Manneken Pis
El Manneken Pis es una pequeña estatua de un niño orinando en una fuente. La estatua de bronce, de poco más de 50 centímetros de altura, se encuentra en el centro de Bruselas y se ha ganado la reputación de símbolo de rebeldía.
El Manneken Pis lleva en el mismo lugar de Bruselas desde 1619, y se ha convertido en una popular atracción turística. Hoy en día, sigue viniendo gente de todo el mundo para ver a este pequeñín haciendo pis.
Parques y Naturaleza: Áreas Naturales Protegidas y su Importancia en la Cultura Belga
Bélgica, a pesar de su pequeño tamaño, cuenta con una rica diversidad natural protegida en parques y reservas. Lugares como el Parque Nacional Hoge Kempen y la Reserva Natural de Zwin ofrecen hábitats únicos para flora y fauna, además de espacios recreativos para la población.
Estas áreas no solo son esenciales para la conservación ambiental, sino que también son un punto de orgullo nacional, reflejando la conexión de los belgas con la naturaleza y su compromiso con la sostenibilidad.
Música y Danza: Tradiciones musicales y bailes típicos de Bélgica
Bélgica tiene una rica herencia musical y de danza. Destacan la música folk con instrumentos como el acordeón y la gaita, y bailes tradicionales como el "volksdans".
También es el hogar de festivales como el Ommegang y el Carnaval de Binche, donde la música y la danza son elementos centrales.
La tradición coral y la música clásica también tienen un lugar importante, con compositores como César Franck. Bélgica celebra su diversidad cultural a través de una vibrante escena musical que va desde lo clásico hasta lo moderno.
Festividades y Celebraciones
Bélgica es rica en festividades y celebraciones tradicionales que reflejan su diversidad cultural. Destacan el Carnaval de Binche, conocido por sus coloridos disfraces y danzas, y el Ommegang de Bruselas, un desfile medieval que revive la historia.
El Festival de Gante es una fiesta vibrante de música y teatro, mientras que la Fiesta de San Nicolás es especialmente querida por los niños. Además, las celebraciones del Día Nacional de Bélgica el 21 de julio incluyen desfiles y fuegos artificiales, uniendo a la nación en conmemoración de su independencia.
En esta entrada del blog, hemos compartido algunas de las cosas típicas que puedes encontrar en Bélgica, ¡pero hay mucho más! Estamos impacientes por enseñarte qué más puede ofrecerte este romántico país. ¿Has estado en Bélgica? ¿Cuál fue tu parte favorita?
Deja una respuesta
Te puede interesar: