Cosas típicas de Brasil
Cuando la mayoría de la gente piensa en Brasil, suele pensar en el carnaval, las playas y la samba. Pero este país es mucho más que esas tres cosas tan típicas. Desde deliciosos postres locales hasta emocionantes deportes al aire libre, Brasil lo tiene todo.
Si eres un turista que planea un viaje a Brasil, aquí tienes las 9 cosas más típicas que debes ver y experimentar.
¿Qué cosas típicas hay en Brasil?
Brasil es un país de Sudamérica que tiene una gran variedad de cultura y tradiciones. Algunas cosas típicas de Brasil son la feijoada, un tipo de guiso; la capoeira, un tipo de artes marciales; y la samba, un tipo de música.
Brasil también es conocido por sus playas y su impresionante belleza natural. El país tiene una rica historia, y su gente tiene un fuerte sentimiento de orgullo. Brasil es un país fascinante con mucho que ofrecer a los viajeros.
En esta lista, recopilamos algunas de las cosas más típicamente brasileiras.
1. La feijoada
La feijoada es un plato tradicional brasileño hecho con alubias, carne de cerdo y otros ingredientes. Las alubias suelen cocerse con cebolla y ajo, y luego se añade la carne de cerdo a la olla junto con otros condimentos.
La feijoada suele cocinarse durante horas, lo que permite que los ingredientes absorban plenamente los sabores de los demás. Este plato contundente suele servirse con arroz, y puede tomarse como comida o como guarnición. Independientemente de cómo se deguste, la feijoada satisfará hasta al paladar más exigente.
Seas turista o no, lo más probable es que hayas comido comida brasileña en algún momento de tu vida. Desde la feijoada, hasta los panes de queso y todo lo demás, hay un montón de platos brasileños clásicos que probar.
Si quieres saber más, sobre sobre los ingredientes y preparación de este delicioso plato típico, mira también:
👉 Feijoada Brasileña2. La capoeira
La capoeira es un arte marcial brasileño que combina elementos de danza y gimnasia. Fue desarrollada por los esclavos, que la utilizaban como método de autodefensa.
Hoy en día, la capoeira es una forma popular de ejercicio y entretenimiento. La practican dos personas, que se enfrentan y permanecen de pie en un espacio estrecho. Pueden utilizar sus cuerpos, manos y pies para intentar atacar o defenderse.
Se describe a menudo como un juego porque implica elementos de azar y estrategia. La palabra "capoeira" procede probablemente de la palabra portuguesa que significa "Cabeza de gallo (o gallina)".
La capoeira fue desarrollada por esclavos que tenían prohibido practicar artes marciales. Para evitar ser detectados, los esclavos practicaban sus movimientos lentamente y con fluidez, evocando los movimientos de las aves y otros animales.
3. La samba
La samba es un tipo de música y baile originario de Brasil. El término se refería originalmente a una danza cortesana desarrollada por los esclavos de Bahía, y desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en una forma popular de música brasileña.
La samba suele caracterizarse por un ritmo rápido, una fuerte percusión y voces relajadas. La música también se baila, y hay muchos pasos complejos que se realizan como parte de la danza.
La samba se asocia a menudo con un espíritu festivo y alegre, y suele interpretarse en las celebraciones de carnaval. En los últimos años, la samba se ha popularizado en todo el mundo, y ahora hay escuelas de samba en muchos países.
4. El carnaval
El Carnaval es una fiesta típica brasileña que se ha convertido en una parte importante de su cultura. La palabra "Carnaval" viene del latín "carnelevare", que significa "quitar la carne".
En la antigüedad, el Carnaval era una época en la que la gente se abstenía de comer carne, ayunando hasta la fiesta de Pascua.
Hoy, el Carnaval es una fiesta muy celebrada que tiene lugar en febrero o marzo. Es una época de celebración y fiesta, en la que la gente se disfraza con coloridos trajes y baila por las calles. También hay muchos desfiles públicos y fiestas callejeras.
El Carnaval es un momento en que se levantan todas las barreras y la gente puede soltarse y divertirse. Es un momento de alegría y felicidad realmente único en Brasil.
5. El fútbol
El fútbol es el deporte más popular en Brasil, y la selección nacional ha disfrutado de un éxito considerable en los últimos años. El país alberga algunos de los mejores clubes del mundo, y millones de personas asisten regularmente a los partidos de fútbol.
La Copa del Mundo, que se celebra cada cuatro años, suele generar mucho interés en Brasil. El país organizó el torneo en 1950 y 2014, y se espera que vuelva a hacerlo en 2026.
El fútbol es una fuerza unificadora en Brasil, y personas de todas las edades y estratos socioeconómicos suelen implicarse en la pasión por este deporte. A menudo se dice que el fútbol es la religión nacional de Brasil.
6. Las playas
Brasil alberga algunas de las playas más bellas del mundo. El viaje para llegar a algunas de estas playas puede ser un poco difícil, pero la vista merece la pena. Tanto si buscas aguas cristalinas, arena blanca o vistas impresionantes, hay una playa en Brasil que se ajustará a tus necesidades.
Algunas de las playas más populares del país son la playa de Copacabana, la playa de Arpoador y la playa de Ipanema en Río de Janeiro.
Tanto si buscas un día de relax en la playa como una aventura, Brasil tiene algo para todos. ¿A qué esperas? Haz las maletas y dirígete hoy mismo a una de estas increíbles playas. No te arrepentirás.
7. El Cristo del Corcovado
El Cristo Redentor o Cristo del Corcovado es una estatua de Jesucristo de 61 metros de altura situada en la cima del monte Corcovado, en Río de Janeiro. Se erigió en 1931 en la cima del monte Corcovado, y es uno de los monumentos más reconocibles de Brasil.
El significado de la estatua está relacionado con el imaginario religioso de Brasil. El Cristo Redentor se considera un símbolo de redención y salvación, y sirve como recordatorio de la herencia católica del país.
La estatua es también una popular atracción turística, y miles de personas suben a la montaña cada año para verla.
8. El pan de queso "Pão de queijo"
El pan de queso, se originó en Brasil, es un típico panecillo hecho con harina de mandioca. A la masa se le da forma de rectángulo y se cubre con una capa de queso fresco, luego se hornea hasta que se dora.
El resultado es una delicia ligeramente dulce y salada a la vez. El pan de queso suele comerse recién sacado del horno, pero también puede guardarse en un recipiente hermético durante unos días. Si buscas un típico tentempié para tu próximo viaje a Brasil, no dejes de probar el pan de queso. No te decepcionará.
9. La caipirinha
Una caipirinha es un tipo de cóctel brasileño hecho con cachaça, zumo de lima y azúcar. Suele servirse como aperitivo o postre. Se cree que la bebida se originó en la ciudad de Río de Janeiro, donde es muy popular.
El nombre "caipirinha" procede de la palabra portuguesa "caipirão", que significa "persona enloquecida". La historia detrás de este nombre es que la receta original de este cóctel era tan fuerte que podía volver loca incluso a la persona más sensata.
Hoy, sin embargo, la cantidad de alcohol de una caipirinha es mucho más suave, lo que la convierte en una bebida agradable y refrescante. Tanto si la disfrutas en un Caipirinahaus de Río de Janeiro como si la pruebas en casa, seguro que la caipirinha te quita la sed y te deja una sensación de frescor.
Explora más bebidas brasileñas, mira también:
Los brasileños son un pueblo culturalmente rico, con una gran variedad de tradiciones y costumbres propias de su cultura.
Otra tradición popular es la celebración de la Navidad, que suele ir acompañada de decoraciones y regalos. Además de estas fiestas principales, los brasileños también mantienen una serie de costumbres menos conocidas que contribuyen a definir su cultura.
Por ejemplo, muchos brasileños se saludan con un beso amistoso en la mejilla, y es costumbre que los compañeros de trabajo lleven pasteles o galletas al trabajo en los cumpleaños de los compañeros. Como puedes ver, los brasileños tienen muchas tradiciones y costumbres únicas que los distinguen de otras culturas del mundo.
El fútbol y la bossa nova son dos cosas que se asocian típicamente con Brasil. El fútbol es el deporte nacional de Brasil, y el país ha ganado cinco Copas Mundiales de la FIFA. La bossa nova también es un género musical brasileño, y se popularizó en la década de 1960.
Tanto el fútbol como la bossa nova son símbolos de la cultura y la identidad brasileñas. El fútbol proporciona un hilo conductor para que los brasileños de todos los orígenes se reúnan para animar a su selección nacional.
La bossa nova se asocia a sentimientos de libertad y alegría, y a menudo se considera un sonido exclusivamente brasileño. Tanto el fútbol como la bossa nova forman parte de lo que hace de Brasil un país tan especial.
Los objetos típicos de Brasil que los turistas suelen comprar como recuerdo incluyen artesanías de capoeira, cachaça, gemas y joyas de piedras preciosas, figuras de cerámica, productos de cuero, tejidos de hamacas, y souvenirs de fútbol.
En conclusión, las cosas más típicas que hacer en Brasil son las playas, las fiestas, los viajes y la comida. Si quieres ir un poco más allá y encontrar experiencias inolvidables, ¡no dudes en dejarnos un comentario para que te hagamos sugerencias! Gracias por leer!!
Deja una respuesta
Te puede interesar: